miércoles, 24 de septiembre de 2014

MISTURA 2014

La Sociedad Peruana de Gastronomía – Apega ha consolidado, tras la sétima edición de Mistura, su rol como organización promotora de los pequeños y medianos productores de nuestro país, que se han visto reconocidos y valorados, como nunca antes, durante la celebración de la feria más importante de Latinoamérica. Premiaciones como el Rocoto de Oro, el diseño del Gran Mercado -con la experiencia pionera de una cocina donde se preparó diariamente platos con productos emblemáticos- y las actividades y foros de debate sobre biodiversidad y nutrición –ejes temáticos de la feria- han contribuido al éxito organizativo de Mistura y a reforzar la campaña de Apega “Come rico, come sano, come peruano”, que se lanzó en el marco de la feria y busca promover un estilo de alimentación sano, sabroso y nutritivo en base a los productos emblemáticos de las regiones. Durante diez días, el Gran Mercado Apega fue el principal foco de atracción para nuestros visitantes, con unos 400 productores en representación de más de 8 mil agricultores y un diseño y actividades que merecieron los mejores comentarios: la Galería de los andenes milenarios, la Vitrina de la biodiversidad implementada por el Ministerio del Ambiente y, como propuesta más innovadora con la que se reforzó la alianza cocinero-campesino, La Cocina del Gran Mercado, donde además de los platos preparados diariamente por alumnos de USIL e Inteci, reconocidos chefs (Virgilio Martínez, Gastón Acurio, Héctor Solís, Flavio Solorzano y Adolfo Perret, entre otros) presentaron, para degustación gratuita, recetas a base de productos emblemáticos del Perú, esos que durante Mistura bautizamos como Supercholos.
http://mistura.pe/mistura-2014-punto-de-partida-para-el-movimiento-come-rico-come-sano-come-peruano/ Mistura 2014 MISTURA 2014 VENDIO UN 15% NEMOS ENTRADAS QUE EN EL 2013: La séptima edición de la feria gastronómica Mistura vendió 321 mil entradas durante sus 10 días de duración, un 15 % menos que el año pasado. Nuevamente la feria se realizó en la Costa Verde, en Magdalena del Mar, aunque esta vez no todos los accesos al circuito de playa fueron habilitados debido a trabajos en tramos de esa carretera. Por ello, Apega relacionó el número de entradas vendidas con "las dificultades en el tránsito”. Mistura recibió a 420 mil visitantes entre comensales, periodistas y participantes. El día de mayor afluencia de público fue el domingo 14, cuando 49.000 personas ingresaron a la feria; seguido del sábado 13 (con 46.000) y el miércoles 10, último de los tres días populares en los que se ofreció un descuento en el precio de las entradas. Casi mil periodistas peruanos fueron acreditados, y el evento recibió a 320 representantes de medios de comunicación de otros países, así como a 30.000 turistas extranjeros. Además, Mistura recibió delegaciones de Colombia, Bolivia, México, Costa Rica y Corea del Sur para conocer el modelo de desarrollo de la gastronomía y organización ferial. https://www.youtube.com/watch?v=qRPztnAinZ4

No hay comentarios.:

Publicar un comentario